Quiénes somos

Presentación

El Observatorio del Turismo en Barcelona: ciudad y región (OTB) es la plataforma de trabajo en materia de información estadística del turismo, conocimiento e inteligencia de mercados de la ciudad de Barcelona y del resto de la provincia de Barcelona. Lo integran el Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona, la Cambra de Comerç de Barcelona y el Consorcio Turisme de Barcelona.

Presentado públicamente en junio de 2017, el OTB fue la culminación del trabajo conjunto iniciado en 2015 por parte del Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona y Turisme de Barcelona, como fruto de las sinergias y la voluntad de potenciar el conocimiento y la inteligencia de mercado en materia turística de cada una de las instituciones. Posteriormente, la incorporación de la Cambra de Comerç de Barcelona al proyecto en 2019 amplió la visión poliédrica del OTB, lo que reforzó el carácter transversal y divulgador del proyecto. 

Durante los últimos años, el OTB ha desarrollado un trabajo fructífero que ha dibujado nuevas perspectivas, sirviendo como herramienta para transmitir y aglutinar el conocimiento turístico, optimizando la inversión en recursos económicos y humanos, con la integración de los proyectos individuales de las áreas de investigación de cada entidad en grandes estudios conjuntos. De esta manera, el OTB ofrece una visión integrada del Destino Barcelona y el conocimiento necesario para gestionar y promocionar el turismo.

 

Objetivos

 

Líneas de trabajo

 

Ámbito geográfico

El OTB tiene tres niveles territoriales de análisis de los datos:

 

Organización

El OTB es una plataforma de trabajo conjunta entre los equipos profesionales dedicados a la producción de datos estadísticos del turismo presentes en las cuatro instituciones: el LABturisme de la Diputación de Barcelona, la Dirección de Turismo, Eventos e Industrias Creativas del Ayuntamiento de Barcelona, el Gabinete de Estudios Económicos e Infraestructuras de la Cambra de Comerç y el Departamento de Conocimiento e Investigación del Consorcio Turisme de Barcelona

 

Consulta los datos de las cuatro instituciones