El Destino Barcelona mejora su posicionamiento en turismo de reuniones y alcanza la 1ª posición en número de delegados en el ranking ICCA

El OTB publica la cuarta cápsula del Informe de la Actividad Turística 2024

El Observatorio de Turismo en Barcelona: ciudad y región ha publicado la cuarta cápsula del Informe de la Actividad Turística en Barcelona 2024, que contiene nuevos capítulos con información sobre posicionamiento internacional, cultura y ocio e información general sobre Barcelona.

Como es habitual, en este informe si incluyen datos sobre la actividad turística de los tres niveles geográficos en los que trabaja el OTB: Barcelona ciudad, Barcelona región y Destinación Barcelona.

 

Posicionamiento internacional

En el ranking de pernoctaciones totales en ciudades europeas, Barcelona ocupó la 7ª posición, por detrás de ciudades como Londres, París, Estambul, Roma, Berlín y Ámsterdam, pero justo por encima de Madrid, que ocupó el 8º puesto. Su posición no cambió respecto al año anterior.

En el ranking de movimiento de pasajeros de cruceros en el Mediterráneo, el Puerto de Barcelona logró, por tercer año consecutivo después de la pandemia, volver a ocupar el 1er puesto. Por otra parte, el Aeropuerto de Barcelona también mantuvo su posición en el ranking de movimiento de pasajeros en los aeropuertos de Europa. De este modo, el aeropuerto se situó en 7ª posición, por detrás de Londres Heathrow, Estambul, París Charles de Gaulle, Ámsterdam, Madrid y Frankfurt.

En cuanto a sostenibilidad, Barcelona consiguió una mayor puntuación que el año anterior en el Índice GDS (pasó del 74,5% en 2023 al 75,5% en 2024) incluso así, se mantuvo en la 7ª posición de esta clasificación, igual que los últimos dos años.

En el ámbito del turismo de reuniones, la Destinación Barcelona mejoró su posicionamiento respecto al año anterior, obteniendo la 4ª plaza en número de reuniones y la 1ª plaza en número de delegados en el ranking ICCA, i la 4ª posición en el ranking d’UIA, en número de reuniones.

Dentro del ranking Euromonitor, que evalúa aspectos como el turismo, la sostenibilidad y el rendimiento económico, Barcelona quedó en 10ª posición por detrás de ciudades como París, Madrid, Tokio, Roma o Milán.

Finalmente, Barcelona destacó como ciudad de lujo al obtener el 2º puesto en el ranking Virtuoso, mejorando su posición respecto al año anterior.

 

Cultura y Ocio

El incremento interanual de la actividad turística se trasladó en un incremento de alrededor del 4% de los visitantes a los equipamientos culturales, de naturaleza y ocio.

Un 85% de los espacios más visitados en la Destinación el 2024 se sitúan en Barcelona ciudad, siendo la Basílica de la Sagrada Familia el espacio más concurrido en esta área geográfica (4,9M de visitantes), seguida del Park Güell (4,6M) y el Teleférico de Montjuïc (2,1M). En Barcelona Región, los espacios que recibieron a más persona fueros los centros comerciales de La Roca Village (5,7M) y el Viladecans The Style Outlets (4,5M) y el Monasterio de Montserrat (2,4M).

De todos los equipamientos monitorizados, por tipología de equipamiento, los espacios de ocio fueron los que experimentaron un crecimiento interanual más destacado (+11,3%), seguidos de los centros de exposiciones (+6,6%) y los espacios de enoturismo (+6,5%).

Por áreas geográficas, los equipamientos de Barcelona ciudad registraron un ligero crecimiento interanual del 1,4%, mientras que los visitantes de los equipamientos de Barcelona región aumentaron un 10,7%.

En cuanto a los datos de los asistentes a los principales festivales del 2024, los que atrajeron más personas a la ciudad fueron el Barcelona Festival de Navidad, el Primavera Sound, el Festival Llum BCN, el Salón del Manga, el festival del Grec y el Sonar.

Finalmente, los datos disponibles de los eventos deportivos nos muestran una disminución generalizada de espectadores respecto al año anterior, principalmente a causa de la bajada de las personas asistentes a los partidos de futbol, que pasaron de 3,5M a 1,5M en tan solo un año.

 

Información general de la Destinación

A inicios de 2024, la población censada en Barcelona ciudad era de 1,7M de personas, lo que significa un ligero aumento respecto a 2023. El distrito con más residentes y más densidad, 36.795 hab/km2, es el Eixample.

En el conjunto de la provincia Barcelona, se registraron un total de 5,87M de habitantes, por encima del año anterior. Sacando de la ecuación el Barcelonès, las comarcas con más población son las más cercanas a Barcelona: el Vallès Occidental, el Baix Llobregat i el Maresme.

Por lo que a meteorología se refiere, el año 2024 se caracterizó por unas temperaturas menos cálidas que las registradas el año anterior. Aun así, el 2024 presentó un cambio de tendencia notable en cuanto a las precipitaciones: llovió de una manera más abundante y regular, especialmente durante la primavera y el otoña, rompiendo así una larga etapa de sequía persistente que había afectado a buena parte de Cataluña desde el 2021.

 

Más información: 

Visor de Cifras Clave y 4a cápsula de la Actividad Turística en Barcelona 2024

Notícies relacionades

El OTB presenta el informe mensual del Perfil y Hábitos de los Turistas en el Destino de Barcelona de octubre 2025

Se actualizan los datos de seguimiento de la actividad turística en el Destino Barcelona

El OTB presenta la actualización mensual de las perspectivas de actividad turística