Se han analizado también las tendencias y oportunidades de la actividad turística en 2023
El Observatorio del Turismo en Barcelona y The Hotels Network han presentado, en formato webinar, las perspectivas de demanda turística para estas Navidades, en el que se hecho un repaso del estado de la conectividad del Destino Barcelona, la agenda cultural y deportiva durante las fiestas, el interés por el Destino y el estado de las reservas hoteleras. La presentación también ha hecho referencia a las perspectivas, tendencias y oportunidades de la actividad turística en el Destino Barcelona en 2023.
En Navidad, el Destino Barcelona estará conectado con 153 destinos aéreos, 36 de ellos intercontinentales. Esto significa que el aeropuerto barcelonés se encuentra actualmente tan solo un 10% por debajo de 2019 en cuanto a destinos aéreos. Esto ha sido posible gracias a la reducción de las restricciones de viaje, sobre todo a partir de los meses de abril-mayo.
Del 16/12 al 06/01, se esperan una veintena de llegadas de cruceros al Puerto de Barcelona, lo que significa que se superarán las que se registraron justo antes de la pandemia.
Aunque los eventos profesionales como congresos y ferias experimentarán un paro lógico durante las fiestas navideñas, a nivel cultural y deportivo habrá una gran variedad en la oferta que ya está atrayendo y continuará atrayendo público local y de fuera.
En todo el territorio se han programado varias ferias y mercados de Navidad, eventos tradicionales y de cultura popular y festividades, conciertos, eventos deportivos, entre otros. Algunos de estos eventos podrían reunir a miles de espectadores y visitantes. Por ejemplo se espera que la Cabalgata de Reyes de Barcelona, reúna a unas 500.000 personas, el Fin de Año en la Av. Maria Cristina de Barcelona, 20.000, el Badanadal de Manlleu, 18.000 y el Festival de la Infancia en Barcelona, 15.000.
Tal y como el Observatorio del Turismo suele incluir en sus Informes de Perspectivas de la Actividad Turística, publicados mensualmente, en el webinar se ha presentado el interés que levanta tanto la ciudad como el conjunto del Destino Barcelona a través de las búsquedas online en Google. Éstas se han situado durante el último año por encima de 2021 pero por debajo de 2019.
En el listado de conceptos más buscados en Barcelona ciudad encontramos, desde atractivos turísticos como la Sagrada Família, la Catedral y el Tibidabo, destinos complementarios al nuestro como Andorra o Madrid y otros conceptos clásicos como la meteorología. Hay que tener en cuenta que el mercado que realiza más búsquedas por Barcelona ciudad como destino es el mercado doméstico, principalmente desde Cataluña, seguido del francés, sobre todo desde la región del Languedoc-Roussillon.
Las consultas más populares a nivel de Destino Barcelona suelen concentrarse principalmente en atractivos de Barcelona y el Garraf, con especial interés por Sitges, pero también encontramos destinos de interior como Cardona o Montserrat. En este caso, la mayoría también han provenido de España, principalmente de Cataluña.
Las principales características de las reservas hoteleras para el período comprendido entre el 16/12/22 y el 06/01/23 son:
A pesar del contexto de inestabilidad política, la inflación y la crisis energética, el Destino Barcelona afronta un 2023 optimista en cuanto a la actividad turística:
Se publica la tercera cápsula del Informe de la Actividad Turística en Barcelona 2024
Se presenta el informe de resultados de la Encuesta de Turismo Congresual 2024
El OTB presenta el informe mensual del Perfil y Hábitos de los Turistas en el Destino de Barcelona de abril 2025