2 de cada 3 repetidores en el municipio de destino han modificado algún aspecto de su viaje respecto a su última visita
03/04/2025 - 12:00h
El Observatorio del Turismo en Barcelona: ciudad y región publica el informe de resultados de la Encuesta de Perfil y Hábitos de los Turistas en el Destino Barcelona 2024

A continuación, el OTB presenta las principales conclusiones del informe, según los distintos apartados que corresponden a los objetivos específicos del estudio.
- El avión se ha vuelto a posicionar como el medio de transporte más utilizado para llegar al Destino Barcelona (65,1%) y el hotel como el alojamiento preferido por los turistas (53,9%).
- La media de repetitividad de los turistas ha disminuido ligeramente respecto al año anterior (7,7 veces).
- La mayoría han visitado el Destino en pareja (42,6%) y por motivos de ocio y vacaciones (63,6%).
- Al igual que el año anterior, la compra del transporte de llegada se ha realizado mayoritariamente a través de la web de la compañía (70,3%) y la contratación del alojamiento, a través de OTAs (agencias de viaje online) (49,9%).
- El gasto medio del turista ha aumentado respecto a los últimos 5 años, alcanzando un valor de 967,26€ por persona.
- Durante su estancia, el turista se ha desplazado mayoritariamente a pie (52,8%) y la actividad que más ha realizado ha sido realizar visitas culturales (62,9%).
- El 21,1% de los turistas han realizado alguna excursión fuera del municipio en el que se alojan, siendo Barcelona ciudad el principal destino de estas excursiones (10,9%).
- El turista ha valorado su estancia en el municipio de pernoctación con un 8,6.
- Un 54,2% se ha decantado por comer en un restaurante de cocina española durante su estancia.
Perfil sociodemográfico
En 2024, el perfil del turista tipo que ha visitado el Destino Barcelona ha sido un hombre (65,1%) de 39,3 años, de procedencia internacional (73,2%), con estudios universitarios (67,7%) y que trabaja como asalariado (64,4%).
Un año más, el mercado internacional ha liderado el ranking de origen de los turistas del Destino Barcelona alcanzado una cuota de mercado de 73,2%. Hay que destacar a Francia, Reino Unido, Italia y Alemania como los países internacionales con más visitantes al Destino Barcelona.
Características de la estancia
El hotel sigue siendo la tipología de alojamiento más utilizada por el 53,9% % de los turistas del Destino Barcelona, seguida de las casas de amigos y familiares (14,6%) y de las viviendas de uso turísticos (VUTs) (12,9%). La estancia media en el Destino Barcelona en 2024 se sitúa en 4,7 noches, datos muy similares a los de los últimos 5 años.
Motivo y características del viaje
Pese a perder cuota de mercado, las vacaciones u ocio siguen siendo, un año más, el motivo de viaje mayoritario de los turistas que vienen al Destino Barcelona (63,6%), seguido por los que lo hacen por motivos profesionales (20,2%) y por cuestiones personales u otras (16,2%). Entre los viajeros profesionales que han asistido a un evento profesional, destacan los que lo han hecho para asistir a un congreso o jornada (71,9%).
Un año más, el número de turistas que ya habían estado previamente en el municipio del destino decreció ligeramente respecto al año anterior, alcanzando un valor del 48,0%. Estos repetidores han visitado de media 7,7 veces el municipio de destino en los últimos 10 años. Destacar que 2/3 de estos turistas repetidores, han modificado algún aspecto de su viaje respecto a su última visita, siendo los lugares visitados, las actividades y los acompañantes los principales cambios experimentados por más del 40% de estos turistas.
En cuanto al grupo de viaje, con una media de 3,6 personas, el viaje en pareja ha continuado siendo el más destacado (42,6%), seguido del viaje en solitario (26,6%), con amigos (13,8%) y con hijos menores de edad (11,5%).
Planificación del viaje
Un 51,7% de los turistas ha consultado la información que encuentra en páginas web y un 26,9% la facilitada por sus amigos y familiares para planificar su visita al Destino Barcelona. Por otra parte, la compra del transporte de llegada se ha realizado mayoritariamente a través de la web de la compañía (70,3%) y la contratación del alojamiento, a través de OTAs (agencias de viaje online) (49,9%).
El avión ha vuelto a posicionarse este 2024 como el transporte más utilizado para llegar al Destino (65,1%), seguido del coche o moto propios (17,7%) y del tren (10,6%).
En cuanto a la decisión de elección del viaje, el 21,1% decide venir al municipio de destino el último mes antes de viajar y el 21,7% entre un mes y 1 y 3 meses antes. La contratación del transporte y el alojamiento se produce con la misma antelación temporal (22,8% y 22,2% por el transporte y 22,0% y 21,1% por el alojamiento por un mes y 1 y 3 meses respectivamente). Por último, cabe destacar que, aunque un 20,6% de los turistas contrata las actividades a realizar durante su estancia una vez ha llegado al municipio, el 43,3% de ellos no contrata ningún tipo de actividad.
Gasto
En 2024, el gasto medio del viaje ha crecido un 8,2% respecto al año anterior, hasta alcanzar un valor de 967,26€, distribuidos en 322,62€ en transporte de ida y vuelta, 331,15€ en alojamiento (76,56€ por persona y día) y 313,49€ en otros gastos (78,08€ por persona y noche).
Un año más, el turista sigue destinando la mitad de su gasto durante su estancia en comida y bebida y distribuyendo el resto, en este orden, en compras, en entretenimiento y en transporte interno.
Actividades realizadas y transportes
Las actividades más realizadas en el destino han sido realizar visitas culturales (62,9%), ir de compras (58,2%) y a la playa (56,4%).
Este 2024, a pesar de aumentar 11,9pp los turistas que han realizado alguna actividad en la playa, frente litoral, puerto, río o lago respecto al año anterior, ha disminuido casi a la mitad el porcentaje de turistas que ha practicado una actividad acuática o náutica (6,9% vs 13,4% año 2023).
Durante la estancia, el 64,5% de los turistas se han desplazado a pie por el conjunto del Destino, seguidos de aquellas personas que lo han hecho en metro (39,1%), en taxi (23,2%) o en autobús (22,1%). Al igual que en los años anteriores, la principal forma de desplazamiento de los turistas ha sido a pie en el 52,8% de los casos.
Excursiones
Un 21,1% de los turistas han realizado excursiones desde el municipio donde están alojados en el conjunto del Destino Barcelona, siendo Barcelona ciudad el principal destino de estas excursiones (10,9%). Estas excursiones siguen realizándose mayoritariamente en coche privado (27,9%) y en tren de cercanías (27,9%) y tienen como finalidad realizar visitas culturales (54,4%), ir de compras (38,7%) y a la playa (29,5%).
Finalmente, destacar, que el gasto medio de estas excursiones ha sido de 54,78€ por persona, experimentando un valor bastante similar al del año 2023.
Otros aspectos del Destino
El turista que visita el Destino Barcelona se siente principalmente atraído por el carácter y la amabilidad de la gente (8,6), por el transporte público (8,4), por la gastronomía (8,4), por la restauración (8, 3) y por el alojamiento (8,3) y valora muy positivamente el conjunto de este municipio de destino (8,6).
Menos del 2,0% de los turistas han sufrido un delito o intento de delito durante su estancia en el Destino, siendo estos unos porcentajes muy similares a los de los años anteriores.
Un 25,0% de los turistas que nos visitan estarían dispuestos a pagar un sobrecoste superior al 10% por un servicio sostenible.
Finalmente, un 54,2% de los turistas han acudido a comer en un restaurante de cocina española durante su estancia en el municipio, el 46,7% en un bar o una cafetería, el 39,7% en un restaurante de cocina catalana y el 36,6%, en un supermercado o un mercado del municipio.
_______________________________________________________________________________________________
La encuesta de Perfil y Hábitos de los Turistas en el Destino Barcelona 2024 se ha llevado a cabo a 10.181 visitantes de 18 años y más que han pernoctado en el Destino Barcelona en los meses de enero a diciembre de 2024 en cualquier tipo de alojamiento que no sea una segunda residencia o un crucero, con el objetivo de conocer mejor el perfil y hábitos de los viajeros durante su estancia en el Destino Barcelona.
Más información:
Comparte: