El gasto promedio diario durante la estancia de cada turista congresual en el Destino Barcelona superó los 100€ en 2024

Se presenta el informe de resultados de la Encuesta de Turismo Congresual 2024

El Barcelona Convention Bureau ha presentado el resumen ejecutivo de la Encuesta de Turismo Congresual 2024, realizada por GESOP. A continuación, se presentan las principales conclusiones para el Destino Barcelona de esta edición:

Perfil de los y las congresistas

  • Género y edad:En 2024, la mayoría de asistentes a los congresos del Destino Barcelona volvieron a ser hombres (68,2%) aumentando respecto al año anterior (+6,6pp). Aunque la media de edad se redujo ligeramente (-1,1 años Var. 24/23), hasta los 42,6 años, el grupo de edad más numeroso volvió a ser el de 31 a 45 años, que prácticamente significó la mitad de los encuestados (47,4%), seguidos del grupo de 46 a 60 años (31,2%).
  • Procedencia: El mercado doméstico perdió peso sobre el total de congresistas en el Destino, pasando del 32,0% en 2023 al 23,2% en 2024. En cambio, el mercado internacional ganó peso: más de la mitad de las personas congresistas procedieron de otros países europeos (52,2%) y el intercontinental, que fue el que ganó más presencia en los congresos respecto al año anterior (+5,4pp), representó casi 1 de cada 4 personas asistentes (24,6%).
  • Repetitividad:En promedio, las personas asistentes a los congresos habían estado 6,2 veces en el municipio del evento con anterioridad, lo que supone un incremento de este indicador respecto al año anterior (+1 vez).

 Características de la visita

  • Motivo de viaje: La mayor parte vinieron al encuentro por intereses profesionales (65,6%), por encima de los que vinieron con intereses comerciales (32,0%).
  • Influencia del municipio como sede a la hora de decidir participar: 4 de cada 10 personas encuestadas declararon que el hecho de que el congreso se celebrara en un determinado municipio influyó en su decisión de participar. Se observa una mayor influencia del municipio en los congresos internacionales y en los celebrados en la ciudad de Barcelona.
  • Medio de transporte para llegar: El medio de transporte más utilizado para llegar al Destino Barcelona siguió siendo el avión (82,6%), que aumentó su proporción de uso de manera destacada (+6,6pp Var. 24/23), en detrimento del tren (11,2%, -2,4pp Var. 24/23) y del coche particular (5,2%, -4,6pp Var. 24/23).
  • Duración de la estancia: La estancia media se situó en 4,5 días, alargándose respecto al año anterior, +0,4 noches. Los asistentes a congresos internacionales y aquellos que provenían de fuera de Europa son los que realizaron una estancia más larga.
  • Grupo de viaje y acompañantes:2 de cada 3 vinieron acompañados. De ellos, más de la mitad vino con compañeros de trabajo (54,0%). La media de acompañantes se situó en 4,0, todavía muy por encima de 2019, cuando sólo eran 1,4, pero por debajo del año anterior (-1,2 personas Var. 24/23).
  • Otros viajes: Un 33,0% de asistentes a congresos aprovechó la asistencia a los congresos para realizar otros viajes antes, durante o después del mismo, aumentando respecto al año anterior (+4,4pp Var. 24/23). De éstos, casi una cuarta parte declaró que su destino había sido Catalunya (22,4%).

Fuente: Observatorio del Turismo en Barcelona, a partir de Barcelona Convention Bureau y GESOP

Alojamiento

  • Modalidad y anticipación de la reserva:La mayoría de reservas se hicieron directamente con el alojamiento (45,4%), seguidas de las reservas a través de la empresa o institución donde trabajaba el/la congresista (41,4%). La anticipación de las reservas más habitual volvió a ser de 1 a 3 meses (40,4%), aunque las reservas hechas con esta antelación o más disminuyeron ligeramente, en favor de las realizadas con una antelación inferior a un mes (+3,2pp Var. 24/23).
  • Tipología: El 82,0% de asistentes a congresos se alojó en hoteles, sobre todo de cuatro estrellas o superior (57,8%).
  • Valoración del alojamiento: La estancia en hoteles fue satisfactoria para la mayoría de congresistas y la profesionalidad y el trato continuaron siendo los aspectos mejor valorados, con una nota media de 4,5 y 4,4 sobre 5, respectivamente. Aunque más de la mitad lo valoró positivamente, la relación calidad/precio fue el aspecto con una puntuación más discreta (3,9 sobre 5).

El congreso

  • Inscripción al congreso: 4 de cada 10 realizaron la inscripción al congreso entre 1 y 3 meses antes de la celebración del congreso. A pesar de ello, se observa un incremento de quienes realizaron la inscripción el mes antes del congreso, en detrimento de aquellos que la hicieron con una antelación superior a 6 meses. Esta inscripción se realizó, mayoritariamente, a través de la empresa o institución en la que trabajaban (42,0%), seguida de la propia web del congreso (34,8%).
  • Valoración de la organización del congreso: El aspecto mejor valorado fue, un año más, la inscripción al congreso, con una puntuación de 4,6 sobre 5. Los medios audiovisuales y la atención del personal de la sede del congreso recibieron una valoración de 4,5 sobre 5, en ambos casos. A continuación, la localización del congreso, su conexión con los medios de transporte, las facilidades de exposición y el programa científico obtuvieron una puntuación de 4,4 sobre 5, cada uno. Los servicios de restauración y cafetería fueron los peor valorados, con un 3,9 y un 3,8 sobre 5, respectivamente.
  • Importancia de la sostenibilidad y la responsabilidad social: 3 de cada 4 congresistas dieron mucha o bastante importancia a estos aspectos, disminuyendo respecto al año anterior (-6,0pp). Los asistentes a congresos nacionales y los residentes en España fueron los más comprometidos en ese sentido, mientras que los del resto de Europa, los que menos. Los asistentes a congresos nacionales y aquellos que provenían de otros continentes fueron los más comprometidos en este sentido.

La ciudad sede el congreso

  • Visita al municipio del congreso: Casi 8 de cada 10 visitaron el municipio donde se desarrolló el congreso aprovechando su estancia, bastante por encima del año anterior (+7,2pp Var. 24/23), pero sensiblemente por debajo de 2019, cuando un 94,0% de los encuestados en el Destino Barcelona declararon haberlo visitado. Entre los y las residentes en España es donde hubo una mayor proporción que no visitó la ciudad.
  • Valoración del municipio del congreso:Los aspectos mejor valorados de la ciudad sede del congreso fueron la oferta arquitectónica monumental (4,8 sobre 5), la oferta cultural (4,7 sobre 5), la oferta de ocio y entretenimiento (4,7 sobre 5) y el carácter y amabilidad de la ciudadanía (4,6 sobre 5). En cambio, las notas más bajas las recibieron la limpieza (3,9 sobre 5), la contaminación atmosférica (3,8 sobre 5) y la acústica (3,7 sobre 5).
  • Transporte interno:El taxi (54,8%), el metro (47,2%), los VTC (18,3%) y el autobús (17,4%) fueron los medios de transporte más utilizados para desplazarse por la ciudad. Hay que destacar el aumento interanual del uso de metro y autobús (+12,6pp Var. 24/23).

 El gasto

  • Gasto medio: El gasto en alojamiento por persona y día fue de 190,06€ (+11,8% Var. 24/23), en el transporte de llegada, 662,55€ (+19,5% Var. 24/23) y en la inscripción al congreso, 611,15€ (+1,8% Var. 24/23). En 2 de cada 3 casos, estos gastos los asumió la empresa o institución del asistente.
  • Gasto durante la estancia:Los y las congresistas gastaron una media de 106,66€ adicionales por persona y día (+25,1% Var. 24/23). La partida en la que se invirtió más dinero fue la de alimentación (65,0%), seguida del transporte interno (13,3%) y las compras (11,3%).

_____________________________________________

La Encuesta del Mercado Congresual 2024 se realizó a las personas asistentes a congresos realizados en el Destino Barcelona durante 2024, con el objetivo de conocer mejor su perfil, analizar diferentes aspectos de su estancia y medir su satisfacción con el congreso y la visita. El estudio se llevó a cabo por primera vez en Barcelona ciudad en 1993 y en Barcelona región, en 2018.

Encuesta del Mercado Congresual 2024. Resumen ejecutivo

Más información: bcb@barcelonaturisme.com

Notícies relacionades

El OTB presenta el informe mensual del Perfil y Hábitos de los Turistas en el Destino de Barcelona de abril 2025

Se actualizan los datos de seguimiento mensual de la actividad turística en el Destino Barcelona

El OTB presenta la actualización mensual de las perspectivas de actividad turística