84,4€, el gasto medio durante la estancia por persona y noche más elevado de los últimos 5 años

El OTB publica el informe de resultados de la Encuesta de Perfil y Hábitos de los Turistas en Barcelona ciudad 2022

Barcelona_ St Pau-A

A continuación, el Observatorio del Turismo en Barcelona: ciudad y región presenta las principales conclusiones del informe, según los distintos apartados que corresponden a los objetivos específicos del estudio.

 

Perfil sociodemográfico

  • Perfil del turista: En 2022, el perfil tipo que ha visitado la ciudad de Barcelona ha sido el de un hombre (63,8%) de 33,6 años, con estudios universitarios (73,3%) y que trabaja como asalariado (63,8%).
  • Procedencia: Aunque el mercado internacional, ha liderado el ranking de origen de los turistas de Barcelona ciudad (82,1%), todavía podemos observar cómo su cuota de mercado sigue siendo inferior a la de los años anteriores a la pandemia (-3,9pp Var.22/19). Hay que destacar a Italia, Francia y Reino Unido como los tres países internacionales con más visitantes a la ciudad de Barcelona.

 

Características de la estancia

  • Estancia media: En Barcelona ciudad, ​​la estancia media se ha situado en 4,8 días, datos muy similares a los de los últimos 5 años.
  • Tipología: Al igual que en años anteriores, más de la mitad de los turistas se han alojado en un hotel (55,3%), sobre todo en los de cuatro estrellas (46,2%), seguido de las casas de amigos y familiares (14,8%) y de las viviendas de uso turísticas (VUTs) (13,7%) y de los albergues juveniles (13,7%).

 

Motivo y características del viaje

  • Motivo de viaje: La mayor parte de los turistas que han visitado la ciudad de Barcelona lo han hecho, un año más, por ocio (70,4%). Cabe destacar que los viajeros profesionales (17,3%), pese a perder cuota de mercado respecto a los años pre-pandémicos, recuperan la segunda posición en cuanto a motivo de viaje pérdida durante los años de pandemia.
  • Repetitividad: Después de dos años marcados por las restricciones de movilidad derivadas por la Covid-19, en 2022 se ha producido un aumento de un 27,0% del número de los turistas que visitan por primera vez la ciudad de Barcelona (49,4%), alcanzando así un perfil muy similar al que teníamos en los años pre-pandémicos (-1,9pp Var.22/19).
  • Grupo de viaje y acompañantes: Casi el 70% de los visitantes lo han hecho acompañados, mayoritariamente en pareja (37,6%) o con amigos (17,8%). La media de estos grupos se ha situado en 3,0.

 

Planificación del viaje

  • Destinaciones alternativas: Aunque cada vez más turistas contemplan destinos alternativos a la hora de planificar su viaje, el 63,0% de los turistas siguen sin contemplar ningún destino alternativo a Barcelona ciudad.
  • Fuentes de información: La mayoría de estos turistas siguen guiándose tanto por la información que encuentran en páginas web (60,9%) como por la información facilitada por sus amigos y familiares (32,8%).
  • Transporte de llegada: El avión se ha posicionado como el transporte más utilizado para llegar a la ciudad de Barcelona (79,1%), recuperando la cuota de mercado que tenía en los años pre-pandémicos. Le siguen los turistas que han llegado a la ciudad en tren (11,7%) y en vehículo privado (5,1%).
  • Canal de contratación: La compra del transporte de llegada se ha realizado, un año más, mayoritariamente a través de la web de la compañía (67,7%), mientras que la contratación del alojamiento se ha realizado principalmente a través de OTAs (agencias de viaje online) (61,8%), confirmando así el cambio de tendencia iniciado durante el año 2020.
  • Anticipación de la reserva: Aunque los turistas que visitan Barcelona ciudad ya no contratan el viaje con tan poca antelación como en los años de pandemia, el 27,1% todavía lo sigue haciendo durante la última semana o el último día antes de viajar.

 

Gasto

  • Gasto medio: El gasto medio de todo el viaje por turista durante el año 2022 ha sido el más elevado de los últimos 5 años, con un valor de 1.037,2 €, distribuidos en 361,3 € en transporte de ida y vuelta, 305,6 € en alojamiento – 68,5 € por persona y día – y 370,3 € en otros gastos – 84,4 € por persona y noche -. Cabe destacar que los turistas estadounidenses siguen destinando un gasto medio superior al resto.
  • Desglose del gasto: El turista sigue destinando, un año más, casi la mitad de su gasto durante la estancia en comida y bebida y distribuyendo el resto, en este orden, en entretenimiento, en compras y en transporte interno.

 

Actividades realizadas y transportes

  • Lugares visitados: Los turistas que visitan la ciudad de Barcelona siguen visitando mayoritariamente, un año más, las Ramblas (85,0%), la Plaza Cataluña / Paseo de Gracia (84,7%), la Sagrada Familia (83,6%) el frente litoral (79,8%) y el barrio Gótico (73,5%).
  • Actividades realizadas: Al igual que en años anteriores, ir a restaurantes (96,1%), realizar paseos tranquilos para relajarse (90,0%) y realizar visitas culturales (79,2%) son las actividades más realizadas por los turistas durante su estancia en la ciudad.
  • Transporte interno: El 60,4% de los turistas ha optado por desplazarse en metro por dentro de la ciudad, el 52,2%, caminando, el 31,7%, en taxi y el 28,5%, en autobús, siendo a pie y en metro las principales formas de desplazamiento en el 38,9% y 33,5% de los casos respectivamente.

 

Excursiones

  • Excursiones realizadas: El 9,6% han realizado alguna excursión fuera de la ciudad, siendo el Destino Barcelona el principal destino de estas excursiones (7,6%).
  • Transporte de la excursión: El tren de cercanías (38,4%) y el coche privado (19,5%) son, un año más, los transportes más utilizados para realizar estas excursiones.
  • Motivo de la excursión: Las visitas por turismo (75,8%) y las visitas a amigos y familiares (10,4%) son los principales motivos de la realización de estas excursiones.

 

Otros aspectos del Destino

  • Valoración del municipio: El turista que visita Barcelona ciudad se siente principalmente atraído por la arquitectura (9,3), por la cultura (9,0), por el entretenimiento (8,6) y por el transporte público (8,6) y sigue valorando muy positivamente el conjunto de la ciudad (8,7).
  • Seguridad ciudadana: Sólo el 2,6% de los turistas alojados en la ciudad de Barcelona han sufrido un delito o intento de delito durante su estancia en la ciudad, siendo, un año más, los lugares exteriores y los transportes los principales escenarios de estos hechos delictivos.
  • Sostenibilidad: El 33,1% de los turistas que nos visitan estarían dispuestos a pagar un sobrecoste superior al 10% por un servicio sostenible.
  • Destinaciones Europeas: El 33,0% de los turistas que visitan Barcelona ciudad han pernoctado en otro destino europeo durante su viaje

_______________________________________________________________________________________________

La encuesta de Perfil y Hábitos de los Turistas en Barcelona ciudad 2022 se ha llevado a cabo a 3.986 visitantes de 18 años y más que han pernoctado en la ciudad de Barcelona en los meses de enero a diciembre de 2022 en cualquier tipo de alojamiento que no sea una segunda residencia o un crucero, con el objetivo de conocer mejor el perfil y hábitos de los viajeros durante su estancia en la ciudad.

 

Para más información: Informe de Perfil y Hábitos de los Turistas en Barcelona ciudad 2022

Notícies relacionades

Se publica la tercera cápsula del Informe de la Actividad Turística en Barcelona 2024

Se presenta el informe de resultados de la Encuesta de Turismo Congresual 2024

El OTB presenta el informe mensual del Perfil y Hábitos de los Turistas en el Destino de Barcelona de abril 2025