El Observatorio del Turismo de Barcelona publica el informe de resultados de la Encuesta de Perfil y Hábitos de los Turistas en Barcelona región en 2021
Se publica el informe de resultados de la Encuesta de Perfil y Hábitos de los Turistas en Barcelona región realizada por el Observatorio del Turismo de Barcelona. La presente edición, llevada a cabo a 4.839 visitantes que pernoctaron en Barcelona región en 2021, ha puesto de manifiesto el cambio de perfil y hábitos del turista a raíz de la situación de pandemia vivida en el ámbito internacional.
El turista tipo en 2021 en la región ha sido el de una persona con una media de edad de 42,9 años, con estudios universitarios (50,8%), que trabaja como asalariada (67,3%) y que ha viajado en familia (30,6%), en pareja (29,1%) o sola (20,7%). El motivo principal de su visita ha sido para ocio y vacaciones (62,7%) y ha llegado a la región mayoritariamente en vehículo privado (63,6%).
A pesar de que el 19,2% de los turistas no consulta ninguna fuente de información a la hora de planificar el viaje, el turista se comporta de la misma manera que el que vista Barcelona ciudad y se guía tanto por la información que encuentra en páginas web (49,6%) como por la información facilitada por sus amigos y familiares (18,0%). Por otra parte, la compra del transporte de llegada y el alojamiento se ha realizado directamente con la compañía, tanto a través de la página web (54,9% i 40,9% respectivamente) como por otros canales (17,8% i 26,9% respectivamente).
A pesar de las restricciones provocadas por la Covid-19, la tipología de alojamiento utilizada por los turistas en la región durante el 2021 no ha experimentado grandes diferencias respecto a años anteriores; proyectando un año más, una mayoría de visitantes alojados en hoteles (65,6%), seguido por los que están alojados en campings (19,5%) y en casas de amigos y familiares (8,1%). La estancia media durante el año 2021 se ha situado en 4,4 noches.
En Barcelona región, el turista se siente atraído por el carácter y la amabilidad de la gente, la seguridad personal, el alojamiento, el entorno natural y el clima y suele realizar paseos tranquilos para relajarse (81,5%) e ir a restaurantes (78,0%) durante su estancia.
El gasto de la estancia también ha experimentado diferencias destacadas respecto a los años anteriores, con caídas del -25%, hasta situarse en 150,0 € por persona y 40,3 € por persona y día, lejos aún de los 196,5 € por persona y 44,1 € por persona y día del período pre-pandémico. A pesar de esta variación, el turista sigue destinando más de la mitad del gasto en comida y bebida y distribuyendo el resto, en este orden, en compras, transporte interno y entretenimiento.
Finalmente, el informe también recoge el flujo de personas que visitan o quieren visitar otros lugares de fuera del municipio de pernoctación. En este sentido, hay que especificar que el 31,6% de los encuestados han hecho una excursión fuera de este municipio (13,9% en Barcelona ciudad), una tendencia que ha disminuido bastante respecto a los años pre-pandémicos, siendo los turistas alojados en casas de amigos y familiares i VUTs y aquellos que tienen entre 18 y 24 años quienes suelen realizar estas excursiones.
Analizando el comportamiento y el peso que tiene la comarca del Barcelonés por sí sola dentro de Barcelona región, se ofrece la posibilidad de consultar los datos de la región sin esta comarca mediante el informe de resultados de la Encuesta de Perfil y Hábitos los Turistas en el entorno Barcelona en 2021.
Se publica la tercera cápsula del Informe de la Actividad Turística en Barcelona 2024
Se presenta el informe de resultados de la Encuesta de Turismo Congresual 2024
El OTB presenta el informe mensual del Perfil y Hábitos de los Turistas en el Destino de Barcelona de abril 2025